Regulación emocional

¿Es usted padre madre o cuidador?
Podría ayudarnos a revisar un material?
de click al siguiente enlace:

ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Artículos, reflexiones, curación de contenidos, experiencias, recursos, proyectos, colaboraciones, relacionados con la innovación e investigación en Orientación Educativa, la Orientación en abierto y con TIC. SUSCRIBETE PARA RECIBIR LAS NOVEDADES

Blog de la Educación Mundial

México no es la excepción. Su sistema educativo nacional ha tenido que adaptarse frente a los retos causados por la pandemia del COVID-19. Las medidas tomadas han puesto en la agenda pública algunos de los desafíos que el sistema educativo ya enfrentaba, y que ahora se vuelven más evidentes.

Humanizar La Educación A Distancia

La pandemia ha provocado que muchas cosas cambien. Aunque hay muchas actividades en pausa, hay muchas otras que se han tenido que adaptar a las circunstancias, en gran parte gracias a la tecnología. Esto también ha aplicado para la educación, ya que muchas escuelas alrededor del mundo permanecerán cerradas un tiempo más.

Programa de educación emocional para profesores de educación secundaria

El proyecto que presento a continuación, es un programa de educación emocional dirigido a profesores de educación secundaria obligatoria. Este programa se encuentra inmerso dentro de un proyecto de centro denominado "Proyecto de innovación de salud" por el cual, este instituto recibe una subvención de la Generalitat.

LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES DEL PROFESORADO

El término “competencia” hace referencia a los conocimientos, habilidades, y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve con cierto nivel de eficacia que posibilite una adecuada adaptación al mismo. En una competencia se integra tanto el saber (saberes o conocimientos), como el saber hacer (habilidades, conocimientos prácticos, destrezas destinadas a la aplicación práctica) y el saber ser (valores, actitudes y compromisos personales).

Programa de educación emocional para profesores de educación secundaria

El Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) constituye un marco para guiar el diseño de entornos de aprendizaje accesibles y desafiantes para todos. Su objetivo es ayudar a los estudiantes a convertirse en “estudiantes expertos" de forma que, cada uno a su manera, lleguen a ser aprendices decididos y motivados, ingeniosos y conocedores, estratégicos y orientados a objetivos.

La vuelta al cole en un mundo en pandemia.

El inicio del curso escolar es siempre un momento difícil para los niños y sus familias, no sólo para aquellos que inician su etapa escolar sino incluso para los que están deseosos de empezar sus rutinas.Deben ajustarse a  mayores niveles de actividad, estructura, y, para algunos, las presiones asociadas a la vida escolar. Es un momento de transición de cambio y esto lleva implícito siempre (en menor o mayor medida) dosis de ansiedad; pero además este año estamos delante de una vuelta al cole atípica en la que altas dosis de incertidumbre nos rodean. 

Educación emocional para América latina

La Fundación Liderazgo Chile se fundó con el objetivo inicial de ayudar promover mejores entornos laborales en Chile, donde lamentablemente registramos una de las peores estadísticas en la forma en que jefes se vinculan con sus equipos, donde un 80% de los liderazgos están basados en el miedo y la desconfianza, a través de una presión indebida, donde la falta de valorización y reconocimiento hacia el trabajador y poca empática terminan evidenciando la falta de herramientas emocionales en Chile y en gran parte de los liderazgos.

Programa Alcanzando el Éxito en Secundaria by Dra. Rosa del Carmen Flores Macías. is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en https://www.tutoriaaprendizajeadolescentes.org/contacto.